Punto de Anclaje
Centro de Capacitacion en Terapias Complementarias y Alternativas.

Contáctanos: 0341-156962153
CUERPO, MENTE, ALMA, ESPIRITU.
EQUINOTERAPIA y las I.A.C.C.
La equinoterapia es un tipo de tratamiento que gira entorno al caballo. Se utiliza como soporte terapéutico en enfermedades físicas y psíquicas. Su finalidad consiste en mejorar la calidad de vida de aquellas personas que padecen una discapacidad.
Principios básicos de la equinoterapia
En el pasado los caballos eran utilizados para muchas actividades. En cambio, actualmente se ha sabido aprovechar su morfología para tratar algunas enfermedades en seres humanos.
Según los especialistas en equinoterapia, la práctica de equitación transmite impulsos rítmicos. Se dirigen desde el lomo del caballo hasta la cintura del jinete, pasando por la columna vertebral y expandiéndose por todo el cuerpo. Éstos provocan resultados positivos en esas patologías que afectan al aparato motor o muscular de nuestro cuerpo. En el ámbito psicológico, los terapeutas creen que los movimientos del caballo al galopar sirven para restablecer la confianza en uno mismo.
En la equinoterapia también se saca provecho de la temperatura corporal del caballo. La diferencia de temperaturas ayudan en distender y relajar la musculatura y ligamentos. Psicológicamente se trabaja el área psicoafectiva y se utiliza para la estimulación temprana.
Otro de los principios que destacan los terapeutas es la transmisión de un patrón locomotor que equivale a caminar. Montar a caballo permite trabajar con personas en sillas de ruedas, desarrollando una estabilidad entre el tronco y la cabeza.
Beneficios físicos y psíquicos de la terapia con caballos
La terapia asistida con caballos ofrece un seguido de ventajas físicas y psíquicas tanto en adultos como en menores. Si quieres asistir a una sesión de equinoterapia, te recomendamos que lo consultes previamente con tu médico.
Así pues, aquí te resumimos los beneficios físicos que aporta la terapia ecuestre:
-
Mejora el equilibrio
-
Controla la postura
-
Fortalece los músculos
-
Mejora la coordinación neuromotora
A nivel psicológico también favorece en:
-
Aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo
-
Estimula la atención, la concentración, la comunicación y el lenguaje
-
Desarrolla el autocontrol
-
Favorece el respeto por los animales y la naturaleza
Las modalidades de la terapia ecuestre
Dentro de la equinoterapia existen distintas modalidades para practicarla. Cada una de ellas se centran distintos aspectos, basándose en las posibilidades físicas y psíquicas de las personas que acuden.
Hipoterapia
Consiste en un seguido de ejercicios fisioterapéuticos que se realizan encima del caballo. Mencionados anteriormente, se aprovecha la transmisión de calor del caballo, los impulsos rítmicos y la transmisión de un patrón locomotor.
Equitación pedagógica
Es una de las terapias más utilizadas. Consiste en la adaptación del paciente a la monta del caballo y se estimula la afectividad con el animal. También se involucra el entorno donde se practica y las personas que participan, ya sean los profesionales o familiares que acompañan al paciente.
Equitación adaptada
Es la propia equitación pero adaptada a las necesidades de la persona que va en el caballo. Por ejemplo, se le hacen adaptaciones para que pueda subir al animal o mientras lo monta.
Volteo terapéutico
Consiste en realizar ejercicios encima del caballo. Favorece el equilibrio y la coordinación de las extremidades.
Facilita: lic. Sabrina Ormaechea
Es Licenciada en Kinesiología y Fisiatría, realizó su formación en el ámbito académico y ecuestre en el país y en el exterior. Además, se desempeñó como disertante en diferentes congresos nacionales e internacionales sobre IACC y Resiliencia y brindó capacitaciones en diferentes centros de IACC.
Actualmente coordina el grupo de Raíces Ecuestres IACC (Máximo Paz) y también el área motora en SAIE y el área de Estimulación temprana en el Centro Interdisciplinario Terapéutico, El Árbol (Máximo Paz).
SI SENTIS CON GANAS DE APRENDER ESTE METODO DE SANACION NATURAL PODES ACCEDER A NUESTRA AGENDA HACIENDO CLIK AQUI EN EL SIGUIENTE BOTON.





